REGIÓN DE LA ORINOQUIA
Al igual que en la región Amazónica, en la Orinoquia colombiana el principal tipo de humedal es el ribereño con sus vegas de inundación, en ellos se aprecia una compleja trama boscosa de galería y morichal, la cual en el sector norte da paso a las selvas y sabanas inundables delimitadas por los ríos Arauca y Casanare. Su extensión cubre una superficie de 154.193.2 km2, comprende sectores de los departamentos de Arauca, Casanare, Meta y Vichada, y está ubicada entre 5° y 2° latitud Norte y entre los 75° y los 67° longitud Oeste.(7)

REGIÓN DE PACÍFICA
El Océano Pacífico en la costa colombiana da paso a dos tipos importantes de humedales: los marinos y estuarinos. Esta región presenta una tendencia hacia la formación de fondos lodosos y cenagosos en los cuales se distribuye muy bien el mangle. El área de esta región natural se estima en 131.246 km2 comprendidos entre la costa y las estribaciones de la cordillera Occidental, entre los 7°13'-1°36' latitud Norte y 77°49'-79°01' longitud Oeste, incluye sectores de los departamentos de Valle Cauca, Chocó, y Nariño.(7)
No hay comentarios:
Publicar un comentario